Llevar a tu hijo de meses a clases de música puede parecerte extraño si tienes en tu cabeza la idea de que aprender música supone asistir a aburridas clases de solfeo o pasarte horas machando en el piano.
Pero evidentemente esto es un modelo obsoleto. La música es mucho más que eso y hoy podemos saber que aprender música no es algo reservado a los que son un genio o algo para niños mayores, niños capaces de disciplinarse ante la música.
La música es eso música, o sea suena y la escuchamos, no es un papel con extraños símbolos. Y recuerda que además de la música hay algo que todos aprendemos de manera auditiva, lo mismo que debería ser la música. Y es algo que no necesita capacidades extraordinarias y que además no hace falta profesor para ello y que además lo aprendemos desde el nacimiento.
¿Has adivinado ya de que se trata? ¡El lenguaje!
Recuerda que has hablado a tu hijo incluso antes de nacer. Que le has hablado aún cuando no entendía que querías decir con tus palabras ni te respondía con palabras y que aún así nunca dejaste de hablarle. Que le hablaste casi sin parar en todo el día, durante meses, nunca te desanimabas porque aún no te respondiese, incluso después de 5, 6 7 meses.
Y un buen día, voila!, comenzó a decir sonidos, palabras, incluso aunque no estaban “correctamente” dichas a ti te parecían extraordinarias y casi llorabas de la emoción. Todo un proceso día a día, minuto a minuto. Fuiste su gran maestro sin proponértelo.
¿Y has podido hacer lo mismo con la música? Me dirás, ¡no, por supuesto! ¿Y sabes por qué? Sencillamente porque no sabrías hacerlo. Pero no hacerlo supone perder preciosos momentos en el desarrollo madurativo de tu hijo que no volverán.
Hoy sabemos que la música y el lenguaje se aprenden de manera muy parecida y el cerebro utiliza zonas comunes para este aprendizaje. Sabemos que la música se aprende a través del oído y que el momento más crucial e irrepetible para aprender música son los 18 primeros meses de vida! Si has leído bien, 18 meses! Pero no te desanimes si tu hijo tiene 19 meses, hasta los 5 años hay otro período crítico de gran importancia. Después de los 5 años a los 9 es un momento bueno y ya a los 9 el cerebro del niño ha terminado sus conexiones lingüísticas y por tanto hay algo que se habrá perdido irremediablemente.
Aunque los padres en casa deberían ser para sus hijos esos guías en el aprendizaje de la música como lo son en el lenguaje, raramente ocurre así. A los padres nadie les guió de pequeños y por tanto ellos no saben hacerlo. Un círculo vicioso que ahora puedes romper.
La Escuela de Música con Corazón es la primera escuela de música en España con un proyecto educativo basado en la Music Learning Theory del pedagogo estadounidense Edwin Gordon. Apoya a las familias para que semana a semana comprendan la maduración musical de sus bebés y puedan ser junto con las profesoras de la Escuela los acompañantes perfectos de su aprendizaje. Un aprendizaje que cambiará su vida de manera radical. ¡Es el mejor regalo! Abrir su corazón con el lenguaje de la música.
Abiertas inscripciones curso 2017/18
Tfn 644 415 452
