Normalmente cuando comparamos los artículos de limpieza para nuestro hogar, lo hacemos de forma rápida, dejándonos llevar en ocasiones por el precio, la marca y muchas veces por la fragancia, ignorando por momentos los componentes químicos que poseen estos, los cuales en ocasiones pueden ser muy perjudiciales para nuestra salud.
Si nos fijamos en la parte superior de nuestro producto encontraremos en letras pequeñas una serie de componentes tóxicos e indicaciones que nos hacen para el manejo de estos. Muchos de ellos advierten que no pueden estar en contactos con ojos, boca, manos y mucho menos digerir o incluso inhalar ya que produciría reacciones severas en nuestro cuerpo.
5 productos con mayores sustancias toxicas
Cloro: Debido a sus componentes químicos, el cloro puede afectar a pieles reactivas y atópicas ya que afecta la sequedad cutánea y el contacto con los ojos puede ocasionar irritación y puede arder por horas.
Amoniaco: Una sustancia que comúnmente usamos en limpiadores de vidrios y cristales. Su contacto directo ocasiona irritación en ojos, boca, nariz e incluso vías respiratorias.
Buticelosolve: Se encuentra en casi todos los productos de limpieza y ocasiona daños en el sistema nervioso y los riñones.
Formaldehído: Químico compuesto altamente volátil e inflamable empleados en aromatizantes. Su uso podría ocasionar cáncer.
Lauril etel sulfato de sodio: Encontrado en numerosos detergentes y pasta dental. Ocasiona irritaciones y podría generar cáncer en un futuro debido a sus componentes químicos.
Limpieza sin daños a la salud.
Actualmente existen muchas empresas que se dedican a los productos de limpieza, hay una excesiva gama de productos que se ofrece al consumidor, siempre pensando en sus gustos y preferencias. Hay para todo tipo de personas, limpiadores con cloro, sin cloro, toallitas húmedas con fragancia de vainilla, lavanda y hasta chocolate. La lista sería interminable.
Debido al aumento de la población existe una demanda con un índice elevado en cuanto a los productos de limpieza, es por ello que se han creado empresas de limpieza en Madrid que ofrecen una variedad de servicios elaborados con los mejores químicos para mayor efecto.
Sin embargo existen alternativas naturales que se pueden emplear en nuestra limpieza diaria sin necesidad de poner en riesgo nuestra salud, tal es el caso del bicarbonato de sodio, vinagre blanco, jugo de limón, aceite de coco y aceite de oliva que contribuyen con la limpieza de nuestro hogar sin riesgos.
