¿Comprar una sociedad o activos?

Durante las compras de las empresas, muchas veces hay como dilema el comprar una sociedad o activos por lo que la pregunta que resuena será ¿cuál es la más apropiada? Cada uno cuenta con sus pros y te los presentaremos aquí.

¿Por que comprar una sociedad o activos?

La sociedad

Cuando se realiza la compra de una sociedad junto a sus pasivos y activos, se obtienen las responsabilidades que provienen con la misma, incluso si están ocultas.

Al hacer una compra de sociedad, se tiene como vendedor a una persona física, la cual hacen garantía de sus deudas con los bienes que poseen y los a futuro, incluso los herederos pueden ser parte de ello.

Durante el proceso, es necesario las revisiones de los contratos que, para el cambio de accionista represente una causa de resolución, debido a una variación en la valoración de la empresa.

Es sencilla

La compra de una sociedad implica hacer un transacción sin complicaciones y sin necesidad de requerir a un inventario completo.

Contratos intactos

Dentro de la compra de una sociedad las licencias, contratos y concesiones se mantendrán intactas, a menos que anteriormente se haya precisado un cambio de acción.

Fácil traspaso de la clientela

Este proceso cuenta con un fácil traspaso de la clientela durante el desarrollo de la compra.

No es necesario una aceptación

En ésta actividad no será requerida que se haga una aceptación de los acreedores, los cuales se mantiene como deudores de la sociedad.

De activos

Las compras de activos se llevan a cabo a través de una sociedad (vendedora), esto implica estar sujeto a las responsabilidades de la misma.

Por lo que la operación se hace de forma individual para cada activo, por lo que se debe hacer un inventario de toda la adquisición.

Derechos

Hay posibilidades de que se adquieran derechos que provengan de los contratos, siempre y cuando se tome en cuenta  el cambio que hay de titular y no implique una resolución.

Responsabilidad

Los activos cuando son parte de un centro de trabajo,hay responsabilidades por parte de vendedor y el comprador en cuanto a lo deberes de seguridad social y laboral.

No competencia

Las sociedades vendedoras de los activos se mantienen por lo que con mayor frecuencia, durante las ventas de los activos existe un pacto de no competencia.

En pocas palabras, cada uno de los casos comprar una sociedad o activos, cuenta con sus propias ventajas, por lo que como comprador debe considerar.

¿Cuál desea? Tome en cuenta las propiedades de cada uno y fíjese en los activos o en comprar una sociedad limitada.