Ejercicios militares que no conocías

Los militares, siempre se han destacado y han sido reconocidos por sus movimientos y ejercicios los cuales utilizan para mantenerse en forma y para realizar prácticas de combate. Los ejercicios militares no son más que estrategias donde simulan estar a la defensiva o en guerra y así estar preparados por si llegan a encontrarse en una situación similar pero en la vida real.

Los ejercicios militares nacieron desde siglos atrás y tenían la finalidad de representar viejas batallas con el fin de aprender sobre sus técnicas y corregir errores del pasado. De estos ejercicios también crearon juegos entre los mismos militares para así mantenerse siempre atentos y en forma.

Para estas técnicas de aprendizaje se creía que solo era necesario tener buen físico pero se ha descubierto que los ejercicios militares son 50% física 50% mente.

Tipos de ejercicios militares:

  • Flexiones: estas flexiones son uno de los ejercicios más importantes aplicados en la vida militar, las rodillas despegadas del suelo manteniendo el cuerpo desde la nariz hasta las rodillas en una línea recta; estas flexiones pueden ser combinadas con saltos y agregarles peso, dependiendo del soldado.
  • Abdominales: existen muchas maneras de hacer abdominales, en los ejercicios militares la única manera correcta de hacer abdominales es acostado en el suelo con las manos en la nuca he intentado sentarse, no es permitido llegar a la mitad del trayecto.
  • Carrera: en el ejército existe una prueba de resistencia en la cual debes recorrer 2 kilómetros en el menor tiempo posible. En los campamentos militares se tiene la costumbre de realizar las conocidas carreras de obstáculos donde se pasan pruebas para demostrar de que este hecho físicamente, incluyendo tus capacidades mentales. Estas actividades deben realizarse siempre bajo supervisión o con un reloj pulsómetro.
  • Dominadas: en este ejercicio se trabajan diferentes músculos de la parte superior del cuerpo. Se trata de mantenerse colgado el mayor tiempo posible de un travesaño e inclinarte hacia arriba manteniendo tu cabeza firme y sobre pasando la viga con la barbilla; esta es una prueba muy importante en cuanto a resistencia.
  • Tijeras: es un ejercicio militar estándar y para realizarlo debes estar de pie, con las piernas juntas y manteniendo los brazos a los lados para luego saltar abriendo los pies. Debes apoyarte en tus talones y balancear los brazos hacia arriba y hacia los lados.

Es importante saber que estos ejercicios son para que los soldados adquieran una buena actitud física, pero existen otros tipos de ejercicios militares, su realización depende de la estrategia que deban aprender y se pueden dividir en ejercicios de campo y simulaciones.

  • Ejercicios de campo: este es el ensayo de las grandes maniobras militares como lo son las prácticas de guerra, se dividen en dos “equipos” denominados azul y rojo los cuales se enfrentaran recibiendo órdenes de sus superiores con las estrategias a utilizar; estas decisiones siempre se darán a través de códigos.
  • Simulaciones: son ejercicios tácticos, actualmente se realizan a través de un computador en donde los comisarios o jefes de tropa manipulan modelos a través de distintos escenarios que se les presentan. Estas técnicas son muy importantes ya que de allí salen las grandes pericias de combate que luego son aplicadas en los ejercicios de campo.

Ser un militar no es nada fácil, deben llevar una vida de disciplina y constante aprendizaje para poder defender su país ante cualquier situación que lo ponga en riesgo.