La tecnología de la realidad virtual cada vez es más común y avanzada. Y llega a más personas, pues a medida que avanza se abarata. Por eso, si te llama la atención la realidad aumentada tenemos grandes noticias para ti.
Te estamos hablando nada menos que de nuestro top de cascos de realidad aumentada 2019 ¡toma nota!
Top de cascos de realidad aumentada 2019.
1# HTC Vive.
Valve, seguramente uno de los mayores negocios desarrollados de juegos para ordenador, colaboró con el fabricante taiwanés HTC para hacer dos productos: una clase de consola para ordenadores y el visor HTC Vive.
Estas gafas de realidad virtual es la que te permite tener la mayor experiencia de todos los cascos de este top.
Califica por encima de los otros por tener dos sistemas de rastreo que siguen tu aspecto y la recrean en el movimiento del juego.
Así, los cascos de HTC te permiten desplazarte en la superficie física e interactuar con el espacio virtual de la misma manera que harías en la vida real.
2# Oculus Rift.
Uno de los visores de realidad virtual más conocidos del tiempo es el Oculus Rift, en crecimiento durante muchos años y que fue adquirido por Facebook.
Eso quiere decir que la RV es más que para videojuegos.
Por otro lado, Oculus trabajó con Microsoft durante el proceso de estos cascos.
3# PlayStation VR.
El visor Play Station VR, igualmente disponible en Amazon, es el único para una consola de videojuegos.
Los jugadores de la Xbox One pueden utilizar el Oculus Rift, pero no está lista para la realidad virtual.
En cambio, el aparato de Sony, que llegó a los negocios en octubre de 2016, tiene una pantalla OLED de 5,7 pulgadas que les brinda a los jugadores de la PlayStation una buena indagación, sin que tengan náuseas y mareos al tener las gafas.
4# Oculus Go.
Los cascos Oculus Go lo tiene todo para enseñarle al público todo el potencial de la realidad aumentada.
Hasta ahora, la mayoría de los usuarios se han decantado por esos visores que necesitan el uso de un smartphone, pero el Oculus Go ya no es así.

En efecto, estas gafas no necesitan que las conectes a tu celular u ordenador.
Todo lo que necesites lo encontrarás en la caja en la que vino cuando las compras y hasta en las propias gafas.
Lo mejor de todo es que, aun que toda la tecnología esté adentro de los cascos, no son pesados. Todo lo contrario: te serán muy fácil de utilizar, incluso tras mucho tiempo jugando.
Ahora que sabes todo esto ¿cuál de ellas comprarías primero?
Y que esperas compra ya tus lentes virtuales con Blockchain para que no tengas ningún problema.
