Si de vacacionar se trata, miles de personas por regla general eligen como sus destinos playas o piscinas, aunque realizar senderismo sin duda alguna es una de las mejores opciones preferidas por los amantes de la naturaleza, así como también se presta a ser una fantástica aventura en medio de la naturaleza.
Anímese a recorrer kilómetros de esplendor
Como se debe saber, España es una nación cargada de importante contenido histórico y cultural, que ha sido influencia para las civilizaciones actuales a lo largo de los años.
Su destacada inclinación por la religión católica predomina el país, por lo que cientos de peregrinos se albergan a realizar los trayectos de veneración hacia su Apóstol.
El famoso Camino de Santiago es muestra de ello, y sus tantas variantes les brindan a los visitantes una fabulosa experiencia, por medio de las etapas del Camino de Santiago a Finisterre podrán disfrutar de la rica gastronomía, además de tradiciones emblemáticas en cada una de sus estaciones.
Es la única ruta de carácter oficial que abarca desde Santiago de Compostela hasta la costa Norte en medio del Océano Atlántico, a tan solo 99 kilómetros de la capital gallega en la región de Muxia, se dispondrán a conocer el mágico santuario da Virxe da Barca y el famoso Cabo de Fisterra.
El origen de estas palabras deriva del latín, Fisterra o Fisterre (finis terrae, el fin del mundo).

En los tiempos antiguos se creía que el Cabo de Fisterra era el fin del mundo, es por eso que tantos peregrinos luego de hacer su respectiva pasada por la catedral de Santiago de Compostela y admirar a su Apóstol, continúan su travesía.
Disponiendo al goce del sin igual camino hasta la costa, para poder observar el fin del mundo y completar así toda su ruta por las etapas del Camino de Santiago de Finisterre donde se observa magníficos he imponentes escenarios.
Alrededor de esas historias, según las leyendas locales cuentan que llego a la costa la Virgen María para infundir ánimos a Santiago Apóstol, allí en Muxia luego se construyó el hermoso Santuario de Santa María de Barca.
Es increíble la cantidad de cosas que se pueden disfrutar dentro de este paseo, la gastronomía gallega que incluye peces, mariscos, entre otros, además de los puertos pesqueros, playas salvajes, el museo del Man, y muchos otros atractivos propios que convierten a Finisterre como un destino inolvidable.
